Consejos

5 consejos para proteger la pantalla de tu Android

Sin duda alguna una de las partes más sensibles de los teléfonos móviles son las pantallas. De hecho, hoy tenemos diversas tecnologías que apuntan a la protección de esa parte tan importante del aparato. Pero, aún así hay que considerar que en el uso normal del día a día los arañazos surgen. La situación sigue siendo peor si el usuario deja caer el aparato corriendo el riesgo de romper la pantalla.

A continuación, usted da algunos consejos sencillos y prácticas que se pueden aplicar para aumentar la protección de su dispositivo.

  1. El Sony Xperia Z Ultra le permite utilizar lápices y lápices comunes para las acciones en el teléfono inteligente. Sin embargo, esto no es válido para todos los aparatos. Por ejemplo, para el Galaxy Note 3 tenemos el lápiz stylus, nada de otros objetos por aquí.
  2. También no indicado golpear y quedar sacudiendo el aparato. Además de correr el riesgo de ‘saltar’ de su mano y dañar el display, recuerde que no es un aparato de televisión del siglo pasado que funcionaba en la base del golpe. Otra observación para no dañar la pantalla, es tener cuidado con la presión de los dedos mientras está jugando.
  3. No deje que la pantalla de su Android entre en contacto con otros aparatos eléctricos. Algunos tienen imán y por eso algunos usuarios creen que los aparatos pueden ser dañados. En realidad lo que ocurre es que ellos (los imanes) desregulan el sensor magnético que está incorporado al aparato. Con eso, las aplicaciones que dependen de la brújula pueden tener problemas.
  4. Cuidado con las descargas electrostáticas. Pueden provocar mal funcionamiento en la pantalla de tu Android. Esto ocurre cuando colocamos el aparato cerca de algún objeto que actúa como conductor eléctrico.
  5. Burn-in o pantalla fantasma es aquel viejo problema caracterizado por una decoloración de determinada parte de la pantalla de forma permanente. Esto se debe a que los píxeles se utilizan de forma irregular. Por ejemplo, el uso prolongado de imágenes estáticas puede causar la aparición de sombras en la pantalla. Para evitar que los problemas de este tipo surjan basta con que no dejes la pantalla de tu Android activa por un largo período.

Estas son sólo algunas medidas simples que cualquier usuario puede aplicar. En el más, usted puede buscar por otras maneras para proteger su aparato. Por ejemplo, actualmente tenemos una infinidad de capas y cases para protección. Sólo tienes que elegir uno que esté de acuerdo con tu perfil.

Por fin, vale recordar que a la hora de limpiar tu aparato es bueno tener una atención extra. Intenta usar microfibras y sólo usa paño húmedo si tu dispositivo cuenta con tecnología de resistencia al agua.

Corta nuestra página en Facebook y quédate en las principales noticias del sector móvil. Le gusta? Compartir con sus amigos en sus redes sociales preferidas.

Vía

5 consejos para proteger la pantalla de tu AndroidAvalia este Post