Al llegar al mercado el Nokia 8 mostró que sus pilares estaban centrados en tres puntos: las lentes ZEISS presentes en las cámaras, el modo Dual-Sight para registros con las dos cámaras y el sistema de captura de sonido OZO. El hardware que constituye el dispositivo se muestra competente para la propuesta del aparato. Además, el Android casi puro (7.1.1) agrada a los usuarios que ya se habituaron con ese tipo de sistema.
Tenemos aquí una batería que ofrece 3090 mAh y tecnología Quick Charge 3.0 para garantizar un rendimiento cargando más rápido y buenas dosis de autonomía.
El Nokia 8 se ofrece en los colores plateado, azul templado, cobre pulido y azul pulido.
Interfaz y rendimiento
Según Nokia, uno de los puntos fuertes de su dispositivo es el Android puro. Por eso, tenemos aquí una interfaz muy simple, fluida y ligera sin aquella gama casi infinita de aplicaciones que las modificaciones traen. En cuanto a rendimiento, el Nokia 8 cuenta con el procesador Qualcomm Snapdragon 835 con 4 GB de memoria RAM. Los usuarios que utilizan varias aplicaciones se dar cuenta de que este conjunto es muy eficaz en el proceso de abrir y cerrar varias aplicaciones sin que el rendimiento del dispositivo se vea comprometido.
En cuanto a la capacidad de procesamiento, el Nokia 8 obtuvo los siguientes números en las pruebas realizadas:
Antutu: 175721 puntos.
Geekbench 4:
- Single-Core: 1924 puntos.
- Multi-Core: >> 6545 puntos.
Pantalla
El fabricante ha puesto algunos cuidados en el desarrollo del display. Con una proporción de 16: 9 tenemos aquí una pantalla de excelente calidad. La resolución QHD/2K (2560 x 1440), la tecnología LCD y el panel IPS garantizan la experiencia de punta.
En este sentido, algunos puntos merecen destaque como la nitidez y la propia resolución. Los colores se muestran de manera muy equilibrada, no presentando el famoso aspecto frío común a los paneles LCD. Con la luz del sol la pantalla actúa bien, pero no perfectamente ya que a veces la visualización se vuelve un poco difícil.
Cámaras
El Nokia 8 trae un conjunto de cámaras dobles. Uno de los sensores hace capturas en color y el otro en blanco y negro. Como resultado, tenemos fotografías más nítidas, contraste mejor y detalles más refinados. Las dos lentes poseen sensores de 13 megapíxeles con apertura de f/2.0 y las citadas lentes ZEISS. Además, tenemos el Estabilizador Óptico de imagen presente en el sensor de color.
La batería del Nokia 8 tiene capacidad para 3090 mAh con la tecnología Qualcomm Quick Charge 3.0 que puede cargar el dispositivo en unos 115 minutos. En cuanto a la autonomía, el dispositivo cumple con los estándares que se encuentran en el mercado. En el caso de que se produzca un error en el funcionamiento de la impresora, no se recomienda el uso de la batería de Nokia, que reduce el consumo en caso de inactividad del aparato.
del teléfono celular ZTE Blade V9, vidrio de vuelta y la cámara muy brillante